Acerinox amortigua el impacto de la pandemia y obtiene beneficios de 28 millones de euros en el tercer trimestre
Desde el inicio de la crisis, la gestión se ha enfocado en la generación de caja, el aumento de la liquidez y la reducción de costes. El EBITDA ajustado, 267 millones euros, ha sido sólo un 8% inferior, gracias a la incorporación de VDM y la reducción de costes acometida. En un año marcado por la pandemia, Acerinox factura 3.451 millones de euros entre enero y septiembre, sólo un 6% inferior a la de 2019 La producción de acería de los tres primeros trimestres, 1.582.499 toneladas, ha disminuido un 9% respecto al mismo periodo de 2019
Acerinox obtuvo beneficios, después de impuestos y minoritarios, de 31 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 pese al impacto de la crisis derivada de la pandemia del Covid y a verse afectado por el deterioro de activos de Bahru Stainless por importe de 43 millones de euros, que se realizó en el segundo trimestre.
La producción de acería del Grupo Consolidado de estos tres trimestres disminuyó un 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de 1,7 millones de toneladas en 2019 a 1,5 este año. Durante el tercer trimestre, las fábricas del Grupo produjeron un 21% más de toneladas que en el segundo, hasta las 538.467. El Grupo registró, entre julio y septiembre, un resultado positivo de 28 millones.
La facturación entre enero y septiembre (3.451 millones), en un año evidentemente marcado por los efectos sociales y económicos de la pandemia, sólo se redujo un 6% respecto a 2019.
El EBITDA ajustado de los nueve primeros meses, 267 millones euros, fue sólo un 8% inferior gracias a la incorporación de VDM y a la reducción de costes acometida.
Acerinox mostró una gran capacidad de reacción desde el inicio de la pandemia, tomando las medidas necesarias para priorizar la salud y la seguridad de sus empleados.
En paralelo, la gestión financiera de la compañía se enfocó a la generación de caja, el aumento de la liquidez y a la intensificación de la reducción de costes y del circulante en todas las unidades operativas.
Previsiones
La visibilidad es limitada. Pero la reactivación de diversos sectores y nuestra cartera de pedidos nos hacen esperar un EBITDA en el cuarto trimestre en línea con el tercero a pesar de las múltiples incertidumbres: evolución de la pandemia, elecciones en EE UU, Brexit…
La Junta de Accionistas aprueba una retribución de 0,50 euros y los cambios en el Consejo
Acerinox celebró de manera telemática, el pasado jueves 22 de octubre, la Junta General de Accionistas 2020.
La Junta aprobó una retribución al accionista de 0,50 euros por acción a cada uno de los títulos en circulación, con un primer pago de 0,40 en concepto de dividendo, el 2 de diciembre de 2020, y un abono de 0,10 euros por acción, en concepto de devolución de prima de emisión, el 3 de diciembre de 2020.
En cuanto a los cambios previstos en el Consejo de Administración, la Junta de Accionistas aprobó el nombramiento de D. Leticia Iglesias Herraiz como Consejera Independiente, así como el de D. Francisco Javier García Sanz, también Consejero Independiente.
Los accionistas aprobaron también el Estado de Información No Financiera de Acerinox, cuya lectura les recomendamospor recoger la apuesta de la compañía por la Sostenibilidad.
Fichero | Tamaño | Formato |
---|---|---|
Resultados a 30 de septiembre de 2020 | 698 KB | ???key.parrafo.adjunto.format???pdf |